//cdn.optipic.io/site-102395/WE_Logo.jpg
//cdn.optipic.io/site-102395/30_aniv_yw.jpg

YW

Bienvenidos al Colegio Yeccan Waldorf

Aprender en el Colegio Yeccan Waldorf es un proceso creativo, imaginativo y enriquecedor.

Los alumnos aprenden no solamente con "la cabeza", sino también con sus manos y su corazón.

Nuestra escuela promueve en el niño un amor por el aprendizaje que durará toda su vida, además de que estimula el pensamiento creativo, reafirma la confianza del niño en sí mismo y desarrolla plenamente sus capacidades únicas.

 
 

breve historia

El lugar del buen vivir es aquel en donde el bienestar, la belleza y la verdad
existen para el desarrollo de individuos creativos, íntegros y plenos.

 

Breve Historia

Fundado en 1994 como Instituto Villa Educare de Guanajuato, gracias a la iniciativa de un grupo de padres interesados en la educación de sus hijos, los cuales encontraron en la Pedagogía Waldorf una excelente alternativa.

En 2003 cambia su nombre a Colegio Yeccan Waldorf. Yeccan en lengua náhuatl significa “Lugar del buen vivir”.

Nuestro colegio actualmente cuenta con Primaria y Secundaria incorporados a la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y es miembro de la Asociación de Escuelas Waldorf de América del Norte (AWSNA).

 

Nuestros registros de validez oficial son:

Acuerdo de Incorporación No. 132/17-07-96, para los estudios de Educación Primaria.

Acuerdo de Incorporación No. 131/2008, para la Secundaria Rudolf Steiner.

 

Nuestra Misión

Desarrollar individuos que se involucren espiritual, física y moralmente con su entorno natural y social a través de una formación que integre los aspectos artístico, anímico, de voluntad y de pensamiento.

 

Nuestra Visión

Ofrecer a la comunidad guanajuatense y del mundo, un espacio educativo inspirado en la pedagogía Waldorf en donde conjuntamente alumnos, maestros y padres se desarrollen para un bien común.

Nuestra proyección para el futuro es tener un mayor alcance en la comunidad para que haya una conciencia de lo que es la educación Waldorf y su potencial para lograr un entorno más armonioso.

Actualmente estamos trabajando en la planeación de la construcción de nuevas instalaciones dentro de un área natural donde se puedan llevar a cabo todas las actividades propias de la pedagogía Waldorf y tener un contacto enriquecedor con el entorno.

 

Existen más de 3,000 escuelas Waldorf en más de 60 países; y específicamente en México, existen más de 25 iniciativas, y todas ellas con un fin común: nutrir a cada uno de sus alumnos con un claro sentido de sí mismo, ayudándole a desarrollar las habilidades, conocimientos y valores necesarios para poder responder al reto de vivir una vida fructífera y responsable.

Basada en la Antroposofía o “sabiduría del ser humano” desarrollada por el filósofo y científico austriaco Rudolf Steiner, la pedagogía Waldorf esencialmente busca dar al niño lo que necesita, según su etapa de desarrollo y su momento educativo, adaptándose a las capacidades, entendimiento y experiencia de éste en cada una de estas etapas.

La pedagogía Waldorf es una educación alternativa fundada en el respeto al niño y a su desarrollo natural, que fortalece y estimula a través de su currículo, el desarrollo integral necesario para el ser humano moderno.

 

 

curriculo waldorf

 

 

Volver