//cdn.optipic.io/site-102395/WE_Logo.jpg
//cdn.optipic.io/site-102395/30_aniv_yw.jpg

Galería

En las escuelas Waldorf, el arte como actividad, es un medio a través del cual la persona puede desarrollar sus diferentes facultades de una forma global: al elaborar la idea, el individuo ejercita la facultad del pensamiento; mediante el deseo que le induce a crear belleza, se pone en actividad su sensibilidad, que está en relación con la esfera cordial del sentimiento; y al ejecutar la obra, transformando los diversos materiales, pone en práctica la voluntad, que se manifiesta a través de sus miembros.

Así, el arte actúa de forma triple sobre la constitución humana: en el pensamiento, que es la facultad del espíritu, en el sentimiento que es condición del alma; y en la voluntad, que penetra en lo profundo del cuerpo físico. Por ello el arte es un triple camino, mediante el cual la persona puede auto transformarse a la vez que transforma el mundo.

Cuando el currículum Waldorf se cumple exitosamente, el ser humano completo (cabeza, corazón y manos) ha sido verdaderamente educado.

EXPOSICIÓN PICTÓRICA VIRTUAL

"San Miguel"

Con motivo del Festival de la Cosecha 2020

(Galería 3 - Octubre de 2020) 

Galería 3(Clic en la imagen para abrir la galería)

EXPOSICIÓN DE ARTE

"Cierre del Ciclo Escolar 2019-2020"

del grupo de Noveno grado de la Secundaria Rudolf Steiner

(Galería 2 - Agosto 2020) 

Galería 2(Clic en la imagen para abrir la galería)

EXPOSICIÓN PICTÓRICA VIRTUAL

"2020, un año de gran transformación en nuestras vidas"

de los grupos de la Secundaria Rudolf Steiner

(Galería 1 - Mayo de 2020)

Galería 1(Clic en la imagen para abrir la galería)

EXPOSICIÓN PICTÓRICA VIRTUAL

de los grupos de la Secundaria Rudolf Steiner

(Mayo de 2020)

 

2020, un año de gran transformación en nuestras vidas

Como parte de las clases de Arte dirigidas por la Mtra. Mayela González Zamora, los estudiantes de Séptimo, Octavo y Noveno grado, presentaron esta galería mediante la cual, expusieron su visión y sentir con respecto al impacto que causó el inicio de la pandemia a nivel mundial por el COVID-19.

 

Diseño y Coordinación técnica: Benjamín Moreno
Con apoyo de la plataforma artsteps.
Mayo de 2020

EXPOSICIÓN DE ARTE

"San Miguel 2020"

 
Para las escuelas Waldorf, el ritmo es una parte fundamental en su metodología de enseñanza, y las fiestas estacionales son, una después de otra, los puntos sobre los que gira el año: Pascua (primavera), San Juan (verano), San Miguel (otoño) y Navidad (invierno), las cuatro grandes comuniones del hombre con el universo.
Con el otoño llega el Festival de la Cosecha y también San Miguel, que se celebra el 29 de septiembre. La fiesta de San Miguel es una muy poderosa representación para los niños en el solsticio de otoño. Es la viva imagen del valor y la fuerza. Él es el luchador que se enfrenta al dragón, pisa los poderes de la oscuridad y con su espada lleva victoriosamente la fuerza de la luz hasta las profundidades del mundo.
Mientras carga en su mano la báscula del solsticio otoñal, su mirada brillante se dirige hacia el sol, que no puede ser vencido por ninguna oscuridad.
El panorama Micaélico nos enseña a velar en espíritu, mientras que a nuestro alrededor la naturaleza se marchita y muere, a volvernos a la interioridad de nuestra alma, a retirarnos a nuestras moradas para reedificar nuestro espíritu en la conciencia reencontrada de nosotros mismos, de la misma manera que la planta se retira a su parte más terminada: el grano, para pasar ahí el invierno.
 
 
Instrucciones de navegación en la galería virtual
(Sea paciente, la primera vez que abra la galería, la descarga de los elementos puede demorar un poco. Si alguna imagen no se cargara correctamente, mostrará un signo de interrogación en su lugar; actualice la página para solucionarlo)
  1. Para una mejor experiencia, recomendamos que siga el recorrido guiado, avanzando únicamente con el botón "Next guide point" next de los controles de navegación.
  2. Admire las obras de arte desplazándose libremente:
    - En computadora, puede moverse en el espacio mediante el mouse; o bien, con el teclado mediante las teclas W (avanzar), S (retroceder), A (desplazamiento lateral hacia la izquierda), D (desplazamiento lateral hacia la derecha), Q (girar a la izquiera) y E (girar a la derecha).
    - En tableta o celular es mejor que abra esta galería directamente, haga clic aquí y recibirá la opción de descargar la aplicación, así la podrá visualizar correctamente en su dispositivo.
  3. Reanude nuevamente el recorrido guiado mediante el botón "Next guide point" next de los controles de navegación.
  4. Explore libremente todo el espacio.

 

 
Diseño y Coordinación técnica: Benjamín Moreno
Con apoyo de la plataforma artsteps.
Octubre de 2020

EXPOSICIÓN DE ARTE

Grupo de Noveno grado de la Secundaria Rudolf Steiner

(Agosto 2020)

 

Cierre del Ciclo Escolar 2019-2020

Los estudiantes trabajaron a lo largo de su educación con forma y color, con tono, drama y lenguaje, con movimiento corporal a través del baile, con barro, madera, fibra, carbón y tinta, con tierra y plantas. No sólo trabajaron creativamente para activar, esclarecer y fortalecer sus emociones, sino que llevaron el pensamiento y el sentimiento a lo profundo del ejercicio práctico de la voluntad.

Las clases de Arte, y en particular la pintura, tienen un componente esencialmente social con implicaciones existenciales para los individuos en la sociedad.

 

Diseño y Coordinación técnica: Benjamín Moreno
Con apoyo de la plataforma artsteps.
Agosto de 2020

Volver